Buscar en el sitio


Contacto

Edison Eduardo Castro Laynes

E-mail: eduardo.edison@gmail.com

TETRIS 25 AÑOS

24.09.2010 00:05

 

Tetris celebra Bodas de Plata

 

Tetris: Cumplio 25 añosTetris: Cumplio 25 añosEscribir una nota que haga honor a Tetris, cuando libros enteros han sido dedicados a su historia, es una tarea que está más allá de las pobres habilidades de cualquier blogger (y mucho más allá de sus intenciones). Porque la creación de Alexey Pajitnov ha superado todo tipo de barreras: espionaje, "robos" y amenazas, entre muchísimas otras cosas que solo se ven en las películas de James Bond. Y, en el medio de todo eso, un hombre cuyo talento solo fue reivindicado mucho tiempo después (y cuyo bolsillo aún reclama años y años de licencias impagas).

Tetris, la creación de Alexey Pajitnov, cumplio 25 años el 2 de Junio. Y aunque a muchos el juego de los tetrominós pueda resultarle casi una reliquia, desde Rusia y con amor.

La historia empieza en la Academia Soviética de Ciencias, en Moscú. Corre el año 1984 y un joven investigador especializado en inteligencia artificial recibe su primer ordenador de mesa, un Elektronika 60 con el que empieza a diseñar programas. "Empecé a unir todo tipo de puzzles matemáticos y divertimentos que me gustaban desde niño", cuenta Alexey Pajitnov al diario británico The Guardian. "El programa no era complicado", dice. "No había puntuación ni niveles. Pero empecé a jugar y no pude parar. Eso fue todo".

Alexey Pajitnov: En el 2008 con 53 añosAlexey Pajitnov: En el 2008 con 53 añosPajitnov tenía 29 años cuando diseñó un rudimentario programa tan sencillo que ha llegado a las casas y consolas de bolsillo de todo el mundo. Es el Tetris, ese irresistible puzzle capaz de crear adicciones que han llegado a ser penalizadas (un hombre que fue condenado por jugar durante un vuelo a través de su teléfono móvil) y que, en sus orígenes, nadie imaginó que llegaría tan lejos.

La sencillez, su mayor atractivo

El juego no tiene mucho misterio: desde lo alto de la pantalla una serie de bloques (llamados tetrominós) con diferentes formas caen despacio hacia la base. El jugador puede rotar cada bloque según cae o moverlo hacia los lados. Si completa una línea de bloques sin dejar espacios, ésta desaparece. Si no lo consigue, los bloques se acumulan, formándose esa angustiosa columna de bloques que atormenta a los millones de jugadores de Tetris.

Simple; pero, nadie sabe por qué, terriblemente adictivo. Un cuarto de siglo después, el Tetris ha vendido más de 70 millones de copias en el mundo, ha ganado múltiples Record Guinness y a menudo es votado como uno de los mejores juegos de todos los tiempos

La creación de Alexey fue adaptada al ordenador IBM PC, por sus colegas Dmitry Pavlovsky y Vadim Gerasimov, y su popularidad escaló cimas insospechadas. Eventualmente, el juego se hizo conocido en todo el mundo, sin ningún rédito para Pajitnov, y allí fue cuando comenzaron los problemas. Para entender lo que sigue debes ubicarte en el momento: Rusia era todavía la Unión Soviética, el comunismo era el sistema de gobierno elegido y el país estaba sumido en un importante colapso económico.

Logo TetrisLogo Tetris

Han pasados todos estos años, Rogers y el gran inventor, Pajitnov, aún trabajan concediendo las licencias del Tetris a otras empresas. Ahora bien, toda versión del juego debe contener lo que ellos llaman las "pautas del Tetris". Éstas especifican el tamaño del área de juego, los colores de las piezas, la configuración de las teclas y de los botones usados para mover los bloques. Por supuesto, también hay que incluir una versión del famoso tema musical del juego.

Tetris tiene el orgullo de ser el único juego que ha pasado por TODOS los sistemas del mundo, sea en forma de clon u original, y ha estado presente entre nosotros desde hace 25 años. No hay móvil, PDA, consola, PC o lo que fuera que no tenga una versión del juego que lo cambió todo.

¿Y Pajitnov? Bueno, el pobre apenas si tuvo algo que decir durante todo el proceso Fue recién en 1991, con la caída de la Unión Soviética, que Alexey se mudó a Estados Unidos y fundó, junto a Henk Rogers, The Tetris Company, que es la que hoy se encarga de administrar las licencias del juego en todo el mundo. Tetris es un juego simple, pero con una historia tan larga y compleja como es el proceso para lograr la perfección en su mecánica. Como sea, Tetris hoy cumple 25 años y bien merecido que lo tiene. Festeja su cumpleaños jugando un clon de Tetris desde Juegosfan, ¡y que sea por muchos más!